LA CULTURA DEL ESFUERZO, EL ORDEN, LA DISCIPLINA Y LA CONSTANCIA SON VALORES IMPERECEDEROS PARA LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI.
HOY EN DÍA APLICAN LA LEY DEL MÍNIMO ESFUERZO POR PARTE DE LOS ALUMNOS Y LA PASIVIDAD E INDEFERENCIA DE LOS PADRES.
Se ha puesto en cuestión desde asignaturas como la Filosofía, hasta la desaparición de las Reválidas, facilitando el paso de curso con varias asignaturas pendientes.
Como profesional docente, con experiencia de más de cuatro décadas, he podido constatar la evolución del conocimiento de los chicos, desde que inician el periodo escolar hasta que llegan a la Universidad.
Debo decir con toda crudeza, que el nivel de conocimientos es significativamente menor hoy que en los años sesenta y setenta, estando recibiendo muchísima más información a través de los distintos medios de comunicación y redes sociales, que no saben gestionar, ni procesar.
La lectura, la escritura e incluso el habla no cumplen los requisitos mínimos para que alguien pueda expresarse correctamente, entender e interpretar un texto medianamente complejo, su vocabulario coloquial es paupérrimo.
Ya no es la generación mejor preparada, existen otras circunstancias que agravan la situación, con la aplicación de diferentes Leyes de Educación.
La responsabilidad es de todos, padres, maestros, profesores y políticos; pues no hemos sabido recomponer este gran problema a tiempo.
No olvidar inculcar a nuestros hijos y nietos la cultura del esfuerzo, el orden, la constancia y la disciplina, dentro de unas relaciones de igualdad y respeto sin discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo o religión, opinión o cualquier otra condición personal o social.
UN DOCENTE OBSERVADOR ESPAÑOL.
Antonio-Manuel Martínez Egea.